
Marco Zuniga
El copropietario y guía turístico altamente competente
Marco nació en la comunidad de Ccachin, ubicada en el distrito de Lares, provincia de Calca. Desde pequeño, enfrentó grandes desafíos. Con tan solo cinco años, perdió a su padre, dejando a su madre al cuidado de él y sus dos hermanos. La vida en Ccachin giraba en torno a la agricultura de subsistencia, y había meses en que su familia apenas tenía para comer. Su madre, limitada por las normas culturales que no permitían a las mujeres trabajar como los hombres, hizo todo lo posible por mantener a sus hijos.
El quechua era la lengua de su comunidad y la esencia de su identidad. Sin embargo, en la escuela, estaba prohibido hablar quechua. Las clases se impartían en español, que Marco apenas entendía. Los estudiantes que no podían responder en español seguían hablando quechua en silencio, desafiándolo. Estas barreras, sin embargo, no quebraron el espíritu de Marco; alimentaron su determinación de superarse.
Tras terminar la secundaria, Marco tomó la valiente decisión de dejar su pueblo y enfrentarse a los desafíos desconocidos de la vida urbana. La transición no fue nada fácil. La barrera del idioma y la falta de recursos dificultaron cada paso. Sin embargo, su inquebrantable determinación lo llevó a dominar el español, adaptarse a la vida urbana y, finalmente, graduarse como guía turístico oficial.
Comenzó su carrera como guía turístico en la exuberante selva amazónica peruana, donde exploró paisajes impresionantes y adquirió una valiosa experiencia trabajando con personas de todos los ámbitos. Posteriormente, se trasladó a la sierra andina, donde trabajó como guía en Cusco, uno de los destinos turísticos más emblemáticos del Perú. Fue allí donde conoció a Hilda, una mujer cuya pasión y visión en el mundo textil lo inspiraron profundamente.
El vínculo entre Marco e Hilda trascendió la simple conexión personal: se convirtió en una colaboración profesional. Compartían el sueño de preservar y celebrar la rica cultura andina, a la vez que apoyaban a madres solteras. Juntos, fundaron Colores Andinos, un proyecto que no solo exhibe la autenticidad de los textiles peruanos, sino que también ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en las vibrantes tradiciones de los Andes.
Hoy, Andean Colors está clasificado como el número 1 en Tripadvisor y tiene docenas de hoteles de cinco estrellas. ReseñasPero sin importar cuánto crezca el negocio, la misión sigue siendo la misma. Al visitar Andean Colors, ayuda a transformar la vida de madres solteras comprometidas a superar su dolorosa historia y crear un futuro hermoso para sus hijos. Reseñas. But no matter how much the business grows, the mission remains the same. When you visit Andean Colors, you are helping to transform the lives of single mothers who are committed to moving beyond their painful history and creating a beautiful future for their children.